Para crear una nueva auditoría es necesario hacerlo a partir de una plantilla ya existente, ya sea una plantilla predefinida de las que proporciona la aplicación o una plantilla propia que hayas creado. Puedes acceder a las plantillas desde el menú principal, seleccionado la sección Plantillas en el menú desplegable de Usuario. Conceptos generalesCada plantilla cuenta con tres atributos que la definen, que son:
Estos atributos sirven además como valores de inicialización para las auditorías que generes a partir de ellas aunque puedes modificarlos si quieres. Cada plantilla está organizada en secciones y dentro de ellas hay una serie de puntos. Para cada sección se define:
A su vez, para cada punto se define:
La nomenclatura abreviada para la visualización de los puntos es la siguiente:
Plantillas predefinidasDentro de la subsección AUDITORÍAS clica en Predefinidas para ver el listado de las plantillas por defecto que proporciona la aplicación. Desde el listado puedes ver el detalle de cada una pulsando en su identificador o bien clonarla para crear una nueva a partir de ella. En el detalle de la plantilla se muestran los puntos a auditar agrupados en sección. Para cada sección se puede ver su información pulsando en visualizar sección. En cada sección, de cada punto se muestra su código, enunciado y niveles de seguridad y sistemas de tratamientos a los que son aplicables. Para ver más información de cada punto, pulsa en visualizar. Plantillas propiasAdemás de la plantillas que proporciona la aplicación tu mismo puedes definir nuevas que se adapten a tu forma de trabajar y que son comunes para todas tus empresas gestionadas. Puedes obtener más información sobre como crear tus propias plantillas aquí. |
Auditorías >
entender las plantillas
Subpáginas (1):
crear nueva plantilla