Una empresa gestora en
tuLOPD.es es la persona física o jurídica que va a gestionar la LOPD de otras empresas (ie. es la empresa o profesional que actua como "consultor de LOPD" para otras empresas). Si quieres gestionar la LOPD de otras empresas utilizando la herramienta, deberás definir los datos fiscales de tu empresa (o tus datos si eres un profesional por cuenta propia) puesto que es a quien facturaremos los servicios que vayas consumiendo.
La sección de empresa gestora agrupa todos los datos del gestor necesarios para las notificaciones de ficheros, disponibles para todas las empresas que gestiones. Puedes acceder a los datos de la empresa gestora desde el menú principal, seleccionando la sección de
Usuario, en la opción
Configuración.
Datos propios
Para ver todos los datos relacionados con la empresa gestora, clica en la entrada del menú lateral Datos propios.
Se mostrarán los datos de interés de la empresa gestora así como los datos de notificaciones.
Pulsando en el botón
Editar se pueden modificar estos datos. El formulario de edición se divide en dos pestañas. La primera de ellas (Datos) recoge los datos generales de la empresa.
Para seleccionar el representante legal de la empresa, selecciona entre los trabajadores dados de alta (ver siguiente sección).
En la segunda pestaña (Notificaciones) se especifican los datos relativos a la dirección postal para las notificaciones de la AEPD.
Trabajadores
Este apartado recoge todos los datos de los trabajadores de la empresa gestora de cara a notificaciones de la AEPD. Para ver el listado de trabajadores, clica en la entrada
Trabajadores del menú lateral.
Desde el listado se puede acceder a cada uno de los trabajadores para ver sus datos, darlos de baja o crear un nuevo trabajador.
Pulsando en
Crear nuevo trabajador se abre un formulario para introducir los datos de este nuevo trabajador.
Una vez creado el trabajador, puede ser consultado desde el listado clicando en su nombre. En este detalle del trabajador, puedes editarlo o darlo de baja pulsando en
Editar y
Dar de baja respectivamente.
Personalización de la interfaz gráfica
Puedes personalizar tu interfaz incluyendo el logo de tu empresa y cambiando los colores del menú principal. Para hacerlo, clica en la entrada
Personalización interfaz del menú lateral.
En la pestaña
Logo puede seleccionarse la imagen que aparecerá en la cabecera en la parte izquierda.
También pueden personalizarse los colores de la barra superior para adecuarlos a la imagen de marca de tu empresa en la pestaña
Colores.
Pie
En la pestaña
Pie puedes personalizar algunos de los enlaces que aparecen en el pie de la aplicación y elegir aquellos que quieres que se muestren.
En la pestaña
Login puedes personalizar varios aspectos relacionados con el login en la aplicación:
- Mensaje de bienvenida: es el mensaje que aparece en la pantalla de login
- URL personalizada de login: utilizando esta url para acceder a la aplicación, aparecerá tu logo y tu mensaje de bienvenida
- Código para insertar login en su web: insertando este iframe en su página web, podrá logarse en tuLOPD.es desde ella para una mayor integración con su web corporativa
En la pestaña
Registro puedes indicar cual es el mensaje que se mostrará en la pantalla de registro para los invitados a tus empresas.
En la pestaña
Título puedes personalizar el título de la página, el que se muestra en las pestañas del navegador.


En la pestaña
Invitaciones puedes indicar cual es el mensaje que se enviará a tus invitados para que completen el registro en la aplicación (si no están registrados) o simplemente acepten la invitación (si ya están registrados). Para construir este texto puedes utilizar dos variables:
- {{ url }}: es la url a la que debe acceder el invitado para completar el registro. Es muy importante que incluyas esta variable en el email o no podrá aceptar la invitación.
- {{ empresa }}: es el nombre de la empresa a la que estás invitando
Puedes personalizar tanto el mensaje de invitación normal como el de invitación al Área de clientes.
Firma escaneada
En la pestaña Firma escaneada puedes indicar cual es el mensaje que se enviará al representante legal solicitando que suba su firma a la aplicación y la cláusula que se le mostrará en el formulario donde seleccionará el archivo de firma.
Para construir el texto del email de solicitud, puedes utilizar dos variables:
- {{ url }}: es la url a la que debe acceder el representante legal para subir su firma. Es muy importante que incluyas esta variable en
el email o no podrá acceder.
- {{ empresa }}: es el nombre de la empresa del representante legal